¿Nave nodriza encima del volcán de Colima? Análisis del caso
El dos de diciembre de 2016 el canal de Youtube “Streetcap1” publicó un video supuestamente tomado de la Webcam del sitio webcams de México, del volcán de Colima. En el video se observa encima del cráter volcánico una luminosidad que aumenta y disminuye. Para los entusiastas a los extraterrestres es “una nave nodriza que se alimenta del volcán”. Dejando de lado “explicaciones” sin fundamento, vamos a enfocarnos en verificar si el vídeo es auténtico o una falsificación.
El canal “Streetcap1” no es confiable, presenta cualquier cosa como ovni y en varias ocasiones toma imágenes y le añade el objeto. Si vemos el video en ningún momento visualizamos la fecha y hora de cuándo fue obtenido por webcams de México. Es un problema, no podemos verificar que en realidad fue captado ese destello.
En la página de webcams de México no podemos ver las imágenes del dos de diciembre, las han borrado. No es ningún ocultamiento, es para evitar saturar el almacenamiento de los servidores.
Estuve buscando las imágenes en la cuenta de Twitter de @webcamsdemexico y sin resultado.
Pero supongamos que si, las imágenes son auténticas. La explicación podría ser la siguiente.
Observemos el clima alrededor del volcán, cuando está libre de nubes se observa el cielo estrellado.
Cuando hay nubes se ve de la siguiente manera el volcán.
Como pueden apreciar, se nota como las nubes reflejan la incandescencia del volcán. En el video de “Streetcap1” se observa que esta nublado. En caso que el video fuera auténtico, la explicación es simplemente una nube lenticular reflejando la incandescencia del volcán de Colima.
Otro ejemplo:
Las nubes lenticulares en el día se observan así en el volcán de Colima.
Las nubes lenticulares se forman en grandes altitudes, como montañas, en este caso un volcan.
Referencias
Webcams de México y José Luis Rendon
Agradecimiento a César Buenrostro por avisarme de este caso. 😉
El canal “Streetcap1” no es confiable, presenta cualquier cosa como ovni y en varias ocasiones toma imágenes y le añade el objeto. Si vemos el video en ningún momento visualizamos la fecha y hora de cuándo fue obtenido por webcams de México. Es un problema, no podemos verificar que en realidad fue captado ese destello.
En la página de webcams de México no podemos ver las imágenes del dos de diciembre, las han borrado. No es ningún ocultamiento, es para evitar saturar el almacenamiento de los servidores.
Estuve buscando las imágenes en la cuenta de Twitter de @webcamsdemexico y sin resultado.
Pero supongamos que si, las imágenes son auténticas. La explicación podría ser la siguiente.
Observemos el clima alrededor del volcán, cuando está libre de nubes se observa el cielo estrellado.
![]() |
https://twitter.com/webcamsdemexico/status/811909225328746496 |
![]() |
https://twitter.com/webcamsdemexico/status/796930837342277632 |
Otro ejemplo:
![]() |
https://twitter.com/webcamsdemexico/status/797408668371193856 |
Las nubes lenticulares se forman en grandes altitudes, como montañas, en este caso un volcan.
Referencias
Webcams de México y José Luis Rendon
Agradecimiento a César Buenrostro por avisarme de este caso. 😉
Comentarios
Publicar un comentario