La vida en planetas alienígenas puede no requerir una gran luna después de todo

Un estudio realizado en 1993 propuso que, para que un planeta pueda sustentar vida más compleja, habría ser más conveniente para el planeta el tener una gran luna orbitandole, al igual que la luna de la Tierra. Nuestra Luna ayuda a estabilizar el eje de rotación de la Tierra contra las perturbaciones causadas por la influencia gravitatoria de Júpiter. Sin esa fuerza de estabilización, habría enormes fluctuaciones del clima causado por la inclinación del eje de la Tierra, oscilando entre unos 0 y 85 grados. Pero ahora esa idea está siendo cuestionada gracias a una nueva investigación, lo cual puede significar que el número de planetas capaces de sustentar vida compleja podría ser incluso mayor de lo previamente pensado. Ya que los planetas con lunas relativamente grandes se piensa que son muy poco frecuentes, eso significaría que la mayoría de los planetas tipo terrestre como la Tierra habrían de tener, ya sea lunas pequeñas o ninguna luna, limitando su potencial para albergar vid...